Bienvenidos a FUNARTE
En medio de trazos coloridos y brochazos firmes, se plasman llenos de seguridad y satisfacción los rasgos identitarios, que definen el sentido de pertenencia de las y los maestros. Ese orgullo de ser nicaragüense quedo reflejado en los murales, que ellas y ellos pintaron en los municipios: San Juan de Limay, Pueblo Nuevo, Condega, San Nicolás y La Trinidad.
Historias, proyectos de vida, obras de arte y mucha poesía, es lo que se aprecio este 10 de Octubre en actividades realizadas en el marco de celebración del Día Internacional de la Niña desde el Proyecto “Arriesg-ARTE, Involucr-ARTE y Transfor-ARTE”.
Niñas, niños y adolescentes a través de Talleres de Artefueron los protagonistas de la creación de las obras a partir de la reflexión colectiva sobre los derechos humanos de las niñas. Dichas obras se dieron a conocer a la población durante la Exposición Proyecto de Vida, llevada a cabo en el Parque Los Chilincocosde la ciudad de Estelí.
Brochas, pinceles, tarros, panas, colores, alegría y emociones reflejadas en las niñas y niños, fue todo lo que se vivió en el departamento de Matagalpa; Municipio de la Dalia; donde 80 niñas, niños y adolescentes de las escuelas urbanas de la Dalia, realizaron el primer mural infantil con mensajes sobre la importancia de una educación de calidad donde la Inclusividad es parte de esta.
Hoy 22 de septiembre 2016 el Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte (GRACCN) y FUNARTE, firmaron un convenio de colaboración que tiene como finalidad, la colaboración fundamentada en una visión compartida para mejorar la calidad de la educación de la niñez. Mediante la incorporación de la Psicoafectividad a través del arte en el Currículo de Educación Intercultural Bilingüe. Tendrá una vigencia de dos años.
El trabajo en la Costa Caribe, FUNARTE lo realiza con el apoyo y acompañamiento de Save the Children.